El 46% de las pymes españolas exportadoras eleva sus ingresos gracias al uso de herramientas digitales
Según la Encuesta 'Future of Business' realizada por el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Ecónomica (OCDE) y Facebook, el 46% de las pymes españolas que exportan a otros países ha incrementado sus ingresos gracias al empleo de herramientas 'online' para vender internacionalmente. En el estudio han participado casi 50.000 pequeñas y medianas empresas de 42 países distintos.
La Ley de Emprendedores ha aportado talento e innovación a España
Desde la entrada en vigor de la Ley de Emprendedores en 2013, España ha otorgado 14.343 visados exprés de residencia con el objetivo de atraer talento, proyectos empresariales innovadores e inversión al país.
Estas cifras suponen que ocho de cada diez permisos que se conceden implican la entrada de talento e innovación, ya que son permisos para emprendedores, profesionales altamente cualificados, investigadores o personal de multinacionales expatriado.
Preparativos para solicitar el cheque fiscal por la I+D+i
Víctor Cruz
Director de estrategia de servicio de F. Iniciativas
Aunque todavía estamos inmersos en la campaña del IRPF, se aproxima el 25 de julio, fecha tope para presentar las declaraciones del Impuesto sobre Sociedades para el ejercicio fiscal 2016.
En el ámbito de la I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica), una de las medidas estrella que se introdujo en 2013 con la Ley de Emprendedores, es el llamado “cheque fiscal”.
El Gobierno pretende ayudar a las pymes a crecer este año
Luis de Guindos, actual Ministro de Economía, Industria y Competitividad, ha anunciado que el Gobierno presentará un estudio en el que se analizarán las dificultades más importantes que enfrentan las pymes para crecer, desarrollarse y consolidarse como empresas. El objetivo de este estudio es ayudar a las pymes a elaborar un plan de acción que les permita crecer.
Las PyMES solicitan 59% informes motivados para actividades de I+D+i y los proyectos TIC absorben 33% peticiones en la materia
El sector TIC español afronta dificultades e incertidumbres a la hora de defender un proyecto como I+D aun contando con un grado de novedad relevante
▪ José Miguel Lara, director de Negocio de F. Iniciativas, destaca que el Fondo Monetario Internacional defiende las bondades de las políticas fiscales destinadas al apoyo de la I+D+i y reclama la “máxima simplificación” del sistema de incentivos fiscales
Los proyectos TIC generan un 40% de los informes motivados vinculantes relativos a deducciones fiscales por actividades de I+D+i en España
Los proyectos TIC generan un 40% de las peticiones de informes motivados vinculantes relativos a deducciones fiscales por actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en España. Así lo ha indicado la Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), representada por José María Peláez. No en vano, el sector TIC español concentra en la actualidad un 30% de la inversión privada en I+D en nuestro país y es el que cuenta con mayor capacidad de crecimiento.
Maria Corominas reclama al Gobierno "un marco presupuestario estable" para "impulsar el apoyo a las empresas en materia de innovación"
▪ Francesc Homs (consejero de APD Zona Mediterránea) aboga por un proceso de capitalización de las empresas con “más recursos propios” y con “menos dependencia del crédito”
▪ José Manuel Olea (inspector coordinador de la Subdirección General de Ordenación Legal de la Agencia Tributaria) pone énfasis en la “apuesta inequívoca de la Agencia Tributaria” por los incentivos fiscales a la I+D+i
Jornada F. Iniciativas sobre Financiación de la Innovación
La Consejería de Economía y Empleo, a través de ADE Parques Tecnológicos y Empresariales de Castilla y León, ha organizado este martes una jornada sobre las novedades fiscales y legales introducidas por la nueva "Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización". El objetivo de la norma es fomentar el espíritu emprendedor y, por tanto, la creación de empresas.
La jornada, que se ha celebrado en la sala de conferencias del Parque Tecnológico de Boecillo, ha contado con la colaboración de representantes de los departamentos fiscal y mercantil de la firma Garrigues y de F. Iniciativas, quienes aportaron las novedades de esta ley a los incentivos que aplica la I+D+i.
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube